Macarrones con tomate casero y atún
Ensalada de frijoles verdes congelados
Compota de pera
40g. pan blanco sin sal
100g. agua corriente
Macarrones con tomate casero y atún
80g. macarrones, 60g. atún al natural, 35g. tomate pelado enlatado, 10g. aceite oliva virgen, 15g. pimentón verde remojo, 15g. cebolla remojo, 5g. azúcar blanco, 50g. agua corriente y 5g. ajo.
Cocer la pasta en agua hirviendo con una hoja de laurel y un poco de aceite. Hacer el tomate frito con el tomate enlatado entero. Para ello coger el tomate y escurrir muy bien el líquido de la conserva e incluso enjuagarlo. En una sartén poner el aceite, la cebolla y el pimentón sometido a remojo. Se refríe y se añade el tomate muy picado y las especias según gustos. Una vez que esté hecho, se tritura y se le agrega el atún. Esta salsa se le añade a los macarrones y se sirve.
Ensalada de frijoles verdes congeladas
80g. frijoles verdes congelada doble cocción, 20g. zanahoria doble cocción, 2,5g. vinagre, 0,5g. pimienta negra, 2 cucharadas soperas aceite oliva virgen, 40g. agua corriente y 30g. cebolla remojo.
Poner una cazuela con abundante agua al fuego. En el momento que esté caliente añadir los frijoles verdes congelados y la zanahoria en rodajas. Preparar una jarra con agua hirviendo de manera que cuando empiecen a hervir las verduras se les quita ese agua y se le añade la de la jarra llevándolo de nuevo a cocción. Una vez que vuelva a hervir se dejan cocer pero de manera que los frijoles queden “al dente” (que mantienen su firmeza al morderlos), Cuando ya estén cocidas se les quita todo el líquido, se enfrían con agua y se escurre. Poner los frijoles en una fuente y las zanahorias encima. Para realizar el aliño mezclar la cebolla picada muy pequeña y sometida previamente en remojo con el aceite de oliva, el vinagre, la pimienta y una pizca de azúcar. Verter sobre las verduras.
Compota de pera
170g. pera doble cocción, 20g. agua corriente, 30g. azúcar en caso de diabetes usar endulzante, 2g. canela
Pelar la pera y poner en una cazuela picada cubierta de agua. Cuando empiece a cocer retirar ese agua de cocción y añadirle agua caliente para que vuelva a hervir, desechando de nuevo ese agua de cocción. Cuando la pera esté blanda quitar el máximo líquido posible. Triturar y añadir el azúcar según gustos. También se puede añadir un poco de canela. Si se es diabético, utilizar sacarina en vez de azúcar.